Sacroileitis: síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento

Sacroileitis
Designed by Freepik

¿Qué es la sacroileitis?

La sacroileitis es una inflamación de una o ambas articulaciones sacroilíacas, ubicadas en la parte baja de la espalda, donde el sacro se conecta con los huesos ilíacos. Esta condición puede causar dolor intenso y compromete gravemente la calidad de vida de quienes la sufren.

Síntomas de la sacroileitis

Identificar los síntomas es fundamental para su correcto diagnóstico y tratamiento. Entre los síntomas más comunes destacan:

  • Dolor en la parte baja de la espalda y glúteos.
  • Molestias al estar de pie o sentado durante mucho tiempo.
  • Dolor que puede irradiarse hacia piernas y pies.
  • Rigidez, especialmente al despertar.
  • Hinchazón ocasional en la zona afectada.

Este dolor puede confundirse con ciática, lumbalgia u otras afecciones, por lo que es importante consultar un profesional de la salud.

Causas más frecuentes de la sacroileitis

Las causas de la sacroileitis pueden variar, pero generalmente se asocian a:

  • Traumatismos o lesiones en la pelvis.
  • Artritis inflamatoria, como espondilitis anquilosante.
  • Embarazo, debido al aumento del peso y cambios hormonales.
  • Infecciones dentro de las articulaciones sacroilíacas.
  • Exceso de esfuerzo físico o sobrecarga repetitiva.

Diagnóstico de la sacroileitis

Para llegar al diagnóstico correcto, el especialista realizará una evaluación clínica combinada con exámenes de imagen, como radiografías, resonancia magnética o TAC. En algunos casos, los estudios de laboratorio pueden ayudar a descartar infecciones o enfermedades autoinmunes.

Pruebas complementarias

  • Análisis de sangre para detectar inflamación.
  • Pruebas de movilidad de la pelvis.
  • Infiltraciones anestésicas diagnósticas para confirmar el origen del dolor.

Puedes leer más sobre otras enfermedades reumáticas aquí.

Tratamiento de la sacroileitis

El tratamiento de la sacroileitis depende de la causa y la gravedad, e incluye:

  • Medicamentos antiinflamatorios (AINEs).
  • Fisioterapia para fortalecer músculos y mejorar movilidad.
  • Inyecciones de corticosteroides en la articulación.
  • Reposo y modificación de actividades según indicaciones médicas.
  • En casos graves, cirugía (muy rara vez necesaria).

Recomendaciones adicionales

  • Evitar el sedentarismo y mantener un peso saludable.
  • Consultar con un reumatólogo para seguimiento.
  • Valorar técnicas de rehabilitación y apoyo psicológico si el dolor es crónico.

Conclusiones

La sacroileitis es una causa frecuente de dolor lumbar que puede afectar severamente las actividades cotidianas. Su abordaje requiere diagnóstico especializado y un plan de tratamiento integral. Ante cualquier dolor persistente en la zona lumbar, te recomendamos consultar a un médico. Si te interesa la salud de tu espalda, descubre más consejos en nuestras guías de salud lumbar.

Solicitar Información

Related Posts

Sacroileitis

Entrenamiento

11 Ago 2025

Sacroileitis: síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento

Descubre qué es la sacroileitis, sus síntomas principales, causas frecuentes, cómo se diagnostica y las opciones de tratamiento disponibles.
coccigodinia

Entrenamiento

7 Ago 2025

Coccigodinia: causas, síntomas y tratamiento del dolor en el coxis

Descubre qué es la coccigodinia, cuáles son sus causas, síntomas principales y cómo se puede tratar eficazmente el dolor en el coxis.
Ejercicios para embarazadas

Entrenamiento

4 Ago 2025

Beneficios de la fisioterapia en el embarazo: guía completa

Descubre los beneficios de la fisioterapia en el embarazo, cómo ayuda a aliviar molestias y mejorar la calidad de vida durante la gestación.

Nutrición

24 Jul 2025

Ejercicios para personas mayores con poca movilidad: guía completa y sencilla

Descubre todo lo que necesitas saber sobre ejercicios para personas mayores con poca movilidad. Beneficios, ejemplos prácticos y cómo comenzar paso a paso para mejorar calidad de vida y bienestar.
Ejercicios para embarazadas

Nutrición

21 Jul 2025

Ejercicios para embarazadas: Guía completa para un embarazo saludable

Descubre todo sobre los ejercicios para embarazadas: qué son, para qué sirven, cómo hacerlos y sus beneficios. Aprende paso a paso cómo mantenerte activa y saludable durante el embarazo.
rodillo miofascial

Nutrición

18 Jul 2025

Rodillo miofascial: Guía completa para usarlo correctamente y mejorar tu bienestar

Descubre qué es el rodillo miofascial, sus beneficios, usos y cómo aplicarlo paso a paso. Aprende todo lo necesario para aprovechar al máximo esta herramienta esencial de recuperación muscular.